
2006.
Dirección, Guión, Montaje Kim Ki-duk.
Tomado de Daniel Castelo en: http://www.zonafreak.com.ar/estrenos/2007/el_tiempo.html
En Corea del Sur, seguramente en Seúl, hay un bar muy bonito, con mesas agradables y un ambiente cool pero no impostado sino más bien con aire familiar. Allí un sinnúmero de parejas discuten, se pelean y, en la mayor parte de los casos, terminan sus días de amor con fuertes ataques psicóticos de parte de las señoritas. En varias ocasiones el protagonista de estos episodios [...] quien, quizá, debería darse cuenta que la base de todas sus desgracias está allí, en el local al que concurre regularmente a tomar café. Sin embargo, El tiempo no es un film sobre un bar maldito, sino sobre la insoportable levedad de ser una cosa y sufrir por no ser otra.
See-hee ...y Ji-woo .... conforman lo que podría calificarse como "una linda pareja", aunque en cuanto comienza el film se resquebraja su relación debido a un ataque de celos de ella, quien cree que su novio ya no la ama porque supone que se aburrió de su cara. Una vez solo, el muchacho buscará cobijo en otras piernas, aunque no sin extrañar el amor de su ex. Ella, en la camilla del cirujano plástico, quien le dará un nuevo rostro. Cuál es el destino de los tortolitos luego de la llegada del bisturí a la vida de la ninfa es otro punto, y uno que vale la pena descubrir desde la platea.
Trabajo sobre la obsesión por la belleza, teoría sobre cómo el amor irremediablemente termina en desgracia o simplemente una respuesta misógina a una serie de malas relaciones sentimentales del director, ...[...]
Hay pasajes de un marcado delirio, quizá como nunca en la filmografía de un director que más allá de sus chisporroteos creativos siempre apostó a trabajos de trama tensa pero que no trasladaban eso a la imagen o a lo explícito. Aquí hay gritos, golpes y demencia instantánea como para licitar al mejor postor. Las cruzadas que emprenden algunas de las chicas del film contra sus parejas o contra la nada son antológicas. Y el derrotero que emprende la conflictuada See-hee, mucho más [....]
¿Puede el hombre volver una y otra vez sobre sus pasos sin seguir incurriendo en el error? ¿Las obsesiones terminan con el amor y con cualquier tipo de relación humana? ¿Los cirujanos plásticos tienen ética o son simples carniceros con matrícula profesional? ¿Puede ser que un tipo no se de cuenta de que insistir con un bar que le trae problemas es una estupidez? ¿Kim Ki-duk le dedicó esta película a sus ex-mujeres? ...
Mi comentario:
Es estupenda anque mejores sus anteriores: Primaver, verano, otoño...y Hierro 3 Plantea el tema tal como lo describe el comentarista y lo insondable de la mente humana en la era plástica
Dirección, Guión, Montaje Kim Ki-duk.
Tomado de Daniel Castelo en: http://www.zonafreak.com.ar/estrenos/2007/el_tiempo.html
En Corea del Sur, seguramente en Seúl, hay un bar muy bonito, con mesas agradables y un ambiente cool pero no impostado sino más bien con aire familiar. Allí un sinnúmero de parejas discuten, se pelean y, en la mayor parte de los casos, terminan sus días de amor con fuertes ataques psicóticos de parte de las señoritas. En varias ocasiones el protagonista de estos episodios [...] quien, quizá, debería darse cuenta que la base de todas sus desgracias está allí, en el local al que concurre regularmente a tomar café. Sin embargo, El tiempo no es un film sobre un bar maldito, sino sobre la insoportable levedad de ser una cosa y sufrir por no ser otra.
See-hee ...y Ji-woo .... conforman lo que podría calificarse como "una linda pareja", aunque en cuanto comienza el film se resquebraja su relación debido a un ataque de celos de ella, quien cree que su novio ya no la ama porque supone que se aburrió de su cara. Una vez solo, el muchacho buscará cobijo en otras piernas, aunque no sin extrañar el amor de su ex. Ella, en la camilla del cirujano plástico, quien le dará un nuevo rostro. Cuál es el destino de los tortolitos luego de la llegada del bisturí a la vida de la ninfa es otro punto, y uno que vale la pena descubrir desde la platea.
Trabajo sobre la obsesión por la belleza, teoría sobre cómo el amor irremediablemente termina en desgracia o simplemente una respuesta misógina a una serie de malas relaciones sentimentales del director, ...[...]
Hay pasajes de un marcado delirio, quizá como nunca en la filmografía de un director que más allá de sus chisporroteos creativos siempre apostó a trabajos de trama tensa pero que no trasladaban eso a la imagen o a lo explícito. Aquí hay gritos, golpes y demencia instantánea como para licitar al mejor postor. Las cruzadas que emprenden algunas de las chicas del film contra sus parejas o contra la nada son antológicas. Y el derrotero que emprende la conflictuada See-hee, mucho más [....]
¿Puede el hombre volver una y otra vez sobre sus pasos sin seguir incurriendo en el error? ¿Las obsesiones terminan con el amor y con cualquier tipo de relación humana? ¿Los cirujanos plásticos tienen ética o son simples carniceros con matrícula profesional? ¿Puede ser que un tipo no se de cuenta de que insistir con un bar que le trae problemas es una estupidez? ¿Kim Ki-duk le dedicó esta película a sus ex-mujeres? ...
Mi comentario:
Es estupenda anque mejores sus anteriores: Primaver, verano, otoño...y Hierro 3 Plantea el tema tal como lo describe el comentarista y lo insondable de la mente humana en la era plástica
No hay comentarios:
Publicar un comentario