Powered By Blogger

domingo, 16 de marzo de 2008

El noveno día Der neunte tag***


foto tomada de "Los desastres de la cana"
2004
Alemania y Luxemburgo
Dirección: Volker Schlöndorff.
Interpretación: Ulrich Matthes (Padre Henri Kremer), August Diehl (Teniente Gebhardt), Bibiana Beglau (Marie Kremer), Hilmar Thate (Obispo Philippe), etc
Resumen
Tomado de http://www.labutaca.net/films/31/derneuntetag.htm

El padre Kremer (Ulrich Matthes) es uno de los sacerdotes católicos encerrados en un campo de concentración por la Alemania nazi. Kremer es un teólogo que pertenece a una in-fluyente familia de Luxemburgo. Tras la ocupa-ción alemana se negó a aceptar las leyes racistas que condenaban a los judíos y por ello corrió la misma suerte que los miles de ju-díos encerrados a la espera de la muerte. Las condiciones del “pa-bellón de los sacerdotes” son muy duras y el propio Kremer se sor-prende de las cosas que es capaz de hacer por sobrevivir. Las au-toridades alemanas quieren llegar a un compromiso con la Iglesia Católica para que acepte públicamente el régimen nazi. El Vatica-no no ha hecho ningún tipo de declaración, ni a favor ni en contra, y los nazis buscan que el influyente obispo de Luxemburgo, distan-ciándose del Papa, firme un comunicado de colaboración con la ocupación alemana. El obispo se niega a recibir a ningún miembro de las SS alemanas y hace repicar todos los días las campanas en señal de duelo ante la ocupación del país europeo. Un ambicioso teniente de las Gestapo hace salir al padre Kremer del campo de Dachau con el pretexto de permitirle acudir al cementerio a despe-dirse de su madre recién fallecida, pero realmente lo que quiere es que en el plazo de nueve días el teólogo sea capaz de convencer al obispo de que firme el comunicado. La amenaza es grave: si no lo consigue su familia y sus compañeros de barracón pueden ser eli-minados, pero si el obispo acepta, el padre Kremer no deberá re-gresar al campo de concentración, su familia podrá abandonar el país y sus compañeros sacerdotes tendrán mejores condiciones de vida. El padre Kremer es un hombre cualquiera, que siente miedo de volver al horror del campo de concentración y se siente culpable por pensar que podría renunciar a sus creencias y huir muy lejos de todo aquello.

Mi comentario
un campo de concentración mostrado magistralmente en toda su ferocidad,
Es inimaginable que el hombr sea capaz de alcanzar una degradación de tal grado. Es la vez que elcine ,enmi opinión, refleja esta situación acorde conlo que tantose ha leído e imaginado.La Iglesia con sus curas humanos y sus estructuras reaccionarias., lo de siempre.

No hay comentarios: