
Reino Unido 2004
Director Pawel Pawlikowski
Actores: Nathalie Press, Emily Blunt, Paddy Considine, Dean Andrews, Michelle Byrne, Paul Antony-Barber, Lynette Edwards, Kathryn Sumner.
tomado de http://www.celuloide.com.ar/archives/2006/07/31/mi-verano-de-amor/
En una sombría casa que por momentos parece desierta, Mona (Natalie Press) vive con su hermano mayor Phil (Paddy Considine), un ex-convicto que estando en la cárcel encontró a Dios y que ahora siente que su misión en la vida es llevar el amor adonde se necesita. Por esto y por algunas locuras más, mantiene reuniones con sus compañeros religiosos en un viejo bar que solían regentear sus padres (dentro de la casa). Y si aún su comportamiento no es digno de sospechas, durante su tiempo libre construye una cruz gigante.
Mientras siente que pierde a su hermano en el fanatismo religioso, Mona descubre otro tipo de amor. Paseando en moto por el campo encuentra a Tamsin (Emily Blunt), que está en el pueblo pasando sus vacaciones de verano en casa de sus padres.
En una mezcla de aburrimiento, curiosidad o simple simpatía las chicas comienzan a pasar tiempo juntas. Su relación pasa de amistad a una relación amorosa (o al menos ellas lo creen así). Apartando lo erótico de la situación, hay también un trasfondo extraño, algo perturbador en el vínculo que une a las adolescentes.
Desde afuera por parte de su hermano quien ahora desesperado por la tentación casi diabólica en la que cayó su hermana, intenta protegerla e iniciarla en la religión, y desde adentro por los temperamentos prácticamente opuestos de las protagonistas: mucha soberbia y hasta cierto desdén que uno no puede más que rotular como “diferencias de clase”.La historia es pequeña, modesta, un pequeño mundo: un hermano sobreprotector, una adolescente ingenua que luego demuestra ser todo lo contrario y otra que busca el poder y la admiración por sobre todas las cosas.
... seductora, distinta y hasta misteriosa
En una sombría casa que por momentos parece desierta, Mona (Natalie Press) vive con su hermano mayor Phil (Paddy Considine), un ex-convicto que estando en la cárcel encontró a Dios y que ahora siente que su misión en la vida es llevar el amor adonde se necesita. Por esto y por algunas locuras más, mantiene reuniones con sus compañeros religiosos en un viejo bar que solían regentear sus padres (dentro de la casa). Y si aún su comportamiento no es digno de sospechas, durante su tiempo libre construye una cruz gigante.
Mientras siente que pierde a su hermano en el fanatismo religioso, Mona descubre otro tipo de amor. Paseando en moto por el campo encuentra a Tamsin (Emily Blunt), que está en el pueblo pasando sus vacaciones de verano en casa de sus padres.
En una mezcla de aburrimiento, curiosidad o simple simpatía las chicas comienzan a pasar tiempo juntas. Su relación pasa de amistad a una relación amorosa (o al menos ellas lo creen así). Apartando lo erótico de la situación, hay también un trasfondo extraño, algo perturbador en el vínculo que une a las adolescentes.
Desde afuera por parte de su hermano quien ahora desesperado por la tentación casi diabólica en la que cayó su hermana, intenta protegerla e iniciarla en la religión, y desde adentro por los temperamentos prácticamente opuestos de las protagonistas: mucha soberbia y hasta cierto desdén que uno no puede más que rotular como “diferencias de clase”.La historia es pequeña, modesta, un pequeño mundo: un hermano sobreprotector, una adolescente ingenua que luego demuestra ser todo lo contrario y otra que busca el poder y la admiración por sobre todas las cosas.
... seductora, distinta y hasta misteriosa
Mi comentario
excelente con la bellísima Blunt en su papel de joven cargada de fantasías, rica que gusta de tocar el violoncello, con padre amante de secretaria y una hermana que dice haber muerto de anorexia,y a la que llora como si el hecho fuera verdadero, y Natalie, hermana de un fanático religioso-perverso-violento; ambas son empujadas a una relación amorosa que no molesta como es presentada dado que el fenómeno lésbico forma parte de una relación pasajera y secundario a los otros fuertes componentes emocionales que perturban a loa adolescentes. Un placer haberla visto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario